Edicion Nº 1 - Abril de 1999
RESEÑA HISTÓRICA
Su nombre pasó a la historia de la anestesiología gracias al genial invento que permitió administrar éter a los pacientes que lo requerían.
El aparato de Ombrédanne fue la más popular “máquina de anestesia” de la primera mitad del siglo XX en Chile. Su diseñador fue un famoso cirujano de París, el Dr. Louis Ombrédanne, quien dio a conocer su inhalador el año 1908: Un Appareil pour l’Anesthesie par l’ether. (Gaz. des Hôpitaux, 81, S1095).
Ombrédanne era cirujano infantil, con dedicación especial a la ortopedia y traumatología, pero que igualmente hizo aportes en otros campos de la cirugía, siendo uno de los innovadores en el tratamiento de la hipospadia. Entre los años 1910 y 1930 estudió el tema del alargamiento de extremidades con el uso de un fijador externo. En 1925, Ombrédanne publicó un texto de cirugía infantil: Precis clinique et operatoire de chirurgie infantile. En 1929 es uno de los socios fundadores en París de la Sociedad Internacional de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Aún cuando los primeros maestros de la cirugía infantil en nuestro país conocieron directamente de sus enseñanzas, su nombre es mucho más conocido por su genial aparato para administrar éter, el que fue usado por casi 50 años por los anestesistas en Chile.